El descubrimiento de Mayahuel.
Acrílico sobre loneta
120 cm x 110 cm
2010
Mayahuel deidad que pareciera llevar un papel protagonista en el imaginario religioso prehispánico de Mesoamérica y en especial en las culturas de centro de México zona sumergida en una abundante cultura del maguey.
Escena de Pulquería.
Acrílico sobre loneta
120 cm x 220 cm
2010
En el pasado y aun en la actualidad las pulquerías fungieron como un recinto en el cual convivían la tradición ancestral con la cultura urbana, las pulquerías como templos de picardía mexicana, usualmente fueron bautizadas con nombres picaros, bromistas o albureros, sus fachadas fueron adornadas con sus pintorescos nombres y pinturas con motivos prehispánicos o relacionadas con la cultura ancestral. Las pulquerías fueron parte importante en la germinación del muralismo mexicano.
Alcoholismo Nacional.
Acrílico sobre loneta
120 cm x 110 cm
2010
Alcoholismo, parranda y machismo fomentadas desde las raíces de la tradición en la canción popular, el cine y los medios de comunicación, nos muestran una visión del alcoholismo nacional.
técnica: acrilico sobre fibracel
2009
titulo: agave americana marginata
técnica: acrílico sobre fibracel
2010
sin titulo
técnica: acrílico sobre fibracel
2010
titulo: maguey bebedortecnica: acrílico sobre loneta
medidas: 30cm x 30cm
colección privada
titulo: los esclavos del henequén
tecnica: acrílico sobre loneta
medidas:30cm x 30cm
Hola. Que gusto encontrar trabajo como el tuyo.
ResponderEliminarMe gustaría poder contactarte para una entrevista y hablar de tu trabajo.
Mi correo es: nadieevmgcat@hotmail.com o en facebook: Ednaux Vickrox
Gracias